Ya todos hemos oído hablar de este fantástico pez, del orden Lophiiformes, el cual vive mayormente en el océano atlántico y la Antártida en profundidades abismales de hasta mas de 1600 metros, con su "linterna" bioluminiscente que utiliza para cazar presas de hasta el doble de su tamaño.
Pero lo que hace merecedor de su entrada en este blog no es ni mas ni menos que su peculiar método de reproducción, ya que todos los ejemplares de esta especie como los de la imagen son hembras, ¿que donde están los machos? estos no llegan a medir una décima parte de su tamaño, e imagínense la gran dificultad que sería para estos poder encontrarse en los vastos océanos, ademas de a oscuras debido a la profundidad. Para esto estos organismos desarrollaron un mecanismo el cual les permitió prosperar hasta hoy en día. este mismo se basa en que el macho se "pega" a la hembra, fusionando así sus sistemas circulatorios, beneficiándose de la hembra como una especie de parásito, pero aun así no podemos evitar pensar que la hembra también necesita de este para reproducirse, de ahí el nombre de esta entrada.
Pero lo que hace merecedor de su entrada en este blog no es ni mas ni menos que su peculiar método de reproducción, ya que todos los ejemplares de esta especie como los de la imagen son hembras, ¿que donde están los machos? estos no llegan a medir una décima parte de su tamaño, e imagínense la gran dificultad que sería para estos poder encontrarse en los vastos océanos, ademas de a oscuras debido a la profundidad. Para esto estos organismos desarrollaron un mecanismo el cual les permitió prosperar hasta hoy en día. este mismo se basa en que el macho se "pega" a la hembra, fusionando así sus sistemas circulatorios, beneficiándose de la hembra como una especie de parásito, pero aun así no podemos evitar pensar que la hembra también necesita de este para reproducirse, de ahí el nombre de esta entrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario